UN ATISBO DE ANA COELLO

12.12.2017

Una mujer abierta, divertida, imaginativa y escritora incansable. Esa es la imagen que percibimos de Ana Coello. La escritora Mexicana que salto al papel después de hacer explotar Wattpad. Donde cuenta con más de 400 mil seguidores en la plataforma, además de ser reconocida por la misma con el distintivo de «Wattpad Star». Es la primera latina que tiene el nombramiento.

Sus obras tienen presencia casi todos los países de habla hispana. E incansable como es, sigue escribiendo y publicando historias en su página de wattpad.

Tuve el gusto y honor, de entrevistarla. Aquí sus palabras.

¡Hola! ¿Estamos listas?

¡Yes!

Vale, (sin querer parecer stalker), eras profesora. ¿Cómo fue el cambio de una cosa a otra? Pues aunque están relacionadas, distan de alguna manera.

Jajajajajajaja stalkeame no pasa nada

Lo que pasa es que yo soy escritora, soy fantasiosa desde que recuerdo, siempre he sabido crear mundos, historias y me servían para evadirme, para no aburrirme, eso y leer. Pero nunca me planteé ser eso, porque para mí era algo como dormir, comer; una necesidad básica. Entonces busqué, con mucho esfuerzo, una carrera que me llamara, que me hiciera sentido y no fue hasta que estuve frente a adolescentes dando clases que lo encontré

Sin embargo, yo seguía escribiendo e imaginando. Una cosa en mi vida no se peleaba con la otra, de hecho algún día me gustaría regresar. Pero mi maternidad sí que estuvo peleada con mi trabajo y ese fue el motivo por el que dejé las clases, no es posible estar 100% con tus hijos si trabajas, es triste pero real. Así que elegí ser mamá.

Pero soy inquieta, trabajo y estudio desde adolescente, y necesitaba algo más que pañales y entonces seguí con mis fantasías y escritura... que de pronto se convirtió en mi trabajo, pero fue así, de repente, no lo busqué

Justo es por eso que llamas muchísimo la atención. Existen muchas personas buscan llegar a eso y nunca pasa. Pero antes de que me digas cómo sucedió eso. Quisiera saber cómo llegaste a Wattpad, y la razón por la qué elegiste esa plataforma.

Otra cosa del destino.

Entré a la era inteligente de los celulares, y busqué una aplicación para leer... esa me dio el primer resultado. Comencé a leer y conforme entendí, me di cuenta de que eran escritos noveles, no publicados, no sabía si quiera que eso era posible, que existía. Investigué. Me cree una cuenta con un seudónimo extraño producto del incipiente lenguaje de mi hija en aquel entonces y listo. Encontré en Facebook un grupo de wattpad, y entonces me cree una cuenta en Facebook, porque yo era cero redes, no me llamaban aunque tenía mi cuenta personal tampoco la usaba mucho. Y fue como si hubiese abierto una puerta mágica, tal cual. Como entrar a un mundo de fantasía y encontrar personas similares a mí. Cambió mi percepción debo decirlo.

Al poco tiempo me animé a compartir algo de lo que ya tenía escrito. Lo subí de una, no tenía idea del manejo de la plataforma, pese a haber indagado un poco, y todavía recuerdo el voto uno, la lectura uno y el comentario uno; eso implicaba que alguien ajeno a mí me leía y fui feliz. Así de simple.

Todo parece haber sido cosa del azar. Pero creo que tu personalidad influye demasiado. La recepción que has tenido ha sido muy grande. Chicas de todos lados te leen. Y eso viene de más atrás, de tus orígenes. Me comentas que te encanta leer, y sé que eso es gracias a tu mamá.

Así es.

Tu libro favorito es Momo, ¿por qué razón? ¿Fue el primer libro que leíste?

No fue el primero, pero sí el que más me gustó de niña. Por mi escuela, teníamos que leer a diario, pero yo me emocioné y ya sabes, no me duró, lo leía todo el tiempo.

¿Por qué me gustó? Porque me hizo sentido. Habla del tiempo, de la vida, del mundo adulto. Es simplemente una metáfora del mundo, más actualmente, y una niña que vivía en su fantasía, en un mundo que no se regía por el tiempo, que escuchaba, observaba. En fin, es bellísimo. Lo he vuelto a leer porque me encanta.

Lo tengo de hecho en mi buro.

O sea que ¿si es el favorito de todos los tiempos?

Nop. Es el favorito de mi niñez. El de mi adolescencia es Corazón de piedra verde, de Salvador Madariaga. Ese libro me metió en un mundo de un solo bocado. Lo viví. Es increíble.

Con tus historias ¿tienes favoritos? Personajes a los que les tienes más cariño o fueron más complicados de desarrollar.

Mi favorito es la Saga que estoy subiendo. Mi imaginación ahí sí que se fue. Personajes; el protagonista de esa Saga, Cristóbal de Atormentado deseo, y Yerik, una actual historia que se llama Luces en la tiniebla.

Esos han sido paradójicamente los más difíciles de crear.

La saga de la que hablas primero ¿es En la oscuridad?

Sí.

¿Consideras que con el paso del tiempo te has ido arriesgando más, o antes las historias sobrenaturales también te asaltaban? Me refiero a que el contexto en el que desarrollas la historia es muy diferente a "Tú, nada más" por ejemplo.

Esa historia la escribí antes de "Tú, nada más", de hecho, hará unos seis años ya.

Pues me arriesgo al mostrarla, no al escribirla porque escribo solo lo que me provoca, lo que me gusta, lo que me mueve. Y lo paranormal me encanta. De hecho tengo otra historia de ese corte a la mitad, otras solo en boceto.

Considero que con el paso del tiempo el miedo crece y hay que enfrentarlo, si no, ahí quedas.

Por lo que me comentas no necesitas nada para que la inspiración llegue a ti. Literal me imagino a las historias flotando a tú alrededor y tú seleccionando lo que quieres cocinar primero. ¿Es así? ¿Ese es tu proceso creativo, tu vida diaria?

Sí, jajajaja es medio esquizofrénico el asunto. Me abruma porque tengo mucho en mente siempre y poco tiempo.

¿No se te van las ideas? Lo pregunto porque eres muy constante en tus actualizaciones, varias historias las trabajas al mismo tiempo, según lo que he notado.

No, las trabajo antes. Por ejemplo, Luces en la tiniebla, estoy por acabarla, y la subo en diciembre.

Y no, no me pasa que se me va, solo la motivación, pero escucho una canción que me remite a la historia y sigo sin problemas

Ahora todo tiene sentido.

Jajajajajajaja. Lo que sucede es que al subir, pulo, la edito, corrijo, completo. Pero la historia ya está.

Regresando un poco, y para casi encaminarnos a la conclusión de esta entrevista. ¿Qué tanto de ti crees que reflejan tus historias?

Todo, supongo. Mis miedos, mis fantasías, mi imaginación, mis convicciones, mi fe en el amor, mi personalidad por ahí perdida, mi manera de pensar e interpretar el mundo. Pero ninguna es biográfica.

¿Cuál consideras es, la principal experiencia que te ha dejado, todo este mundo desde que comenzó?

A luchar por no perderme a mí misma. Ser fiel a lo que soy e imagino. A cuidar mi emocionalidad. Soy muy intensa y a veces eso trae sus consecuencias, en mi caso de salud. Así que todo un reto no sobredimensionar.

Saliendo un poco del contexto, ¿Qué opinas respecto al hecho de que las generaciones son cada vez más tecnológicas y en su mayoría rehúyen mucho a la lectura, a la importancia de la cultura?

Creo que no, al contrario, está incrementando, lo que sucede es que ahora van de la mano, quien lee y le gusta, desea el libro, son juntos, no separados. Por un lado. Por otro, es validar desde la postura adulta en la que siempre se cree tener la razón, las nuevas formas que ya no son las de antes y de esta manera también la nueva literatura que no necesariamente debe ser documental, historia, periodismo, si no también entretenimiento, como el cine... leer por evadirse, por divertirse, no para buscar el hilo negro. Entonces, si desde ahí lo entendemos, será más fácil adaptarse y gozar de ello.

¿Respondo tu pregunta? La era digital hizo resurgir el papel (libros físicos), eso creo. Acortó la distancia.

Creo que es una manera de verlo, finalmente el que lee, lo hace como sea y donde sea y el que no aunque tenga mil libros simplemente no lo hará.

Exacto. Pero antes no era accesible. Ahora quienes no leían ya lo hacen debido a la era digital. No era antes tan sencillo llegar a tantos.

En eso tienes mucha razón. Tú eres un claro ejemplo de ello. Para terminar. Ana, ¿qué hay en el futuro para ti?

Jajajajajajaja

Uy, Dios, ni idea, la verdad. Yo planeo pero la vida siempre logra darme un revés y pasan cosas que no esperé. Así que planeo dejarme sorprender. Lo que es seguro es que seguiré escribiendo, compartiendo y disfrutando, espero que desde una postura más madura e igual de divertida, de apasionada.

Por Janett Ortiz

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar